La jubilación es un momento clave en la vida de cualquier persona, y asegurar que los derechos adquiridos durante años de trabajo sean reconocidos es fundamental. Uno de estos derechos, que muchas veces pasa desapercibido, es el complemento de paternidad. Este beneficio, diseñado para reducir la brecha de género en las pensiones, también está disponible para hombres jubilados que cumplan con ciertos requisitos.

En este artículo, explicaremos quiénes pueden solicitar el complemento de paternidad, cuáles son las condiciones necesarias y cómo Bufete Montes puede ayudarte a gestionar este proceso con éxito.

¿Qué es el complemento de paternidad?

El complemento de paternidad es una ayuda económica adicional que se incorpora a las pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente. Este beneficio nació con el objetivo de compensar a los progenitores que, debido a su dedicación al cuidado de los hijos, vieron afectada su carrera profesional.

Aunque inicialmente estaba dirigido a mujeres, diversas sentencias judiciales extendieron este derecho a los hombres, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

complemento de paternidad

¿Qué jubilados pueden solicitar el complemento de paternidad?

Para solicitar el complemento de paternidad como jubilado, debe cumplir los siguientes requisitos que detallamos a continuación:

  1. Jubilados que perciben una pensión contributiva, ya sea por jubilación, incapacidad permanente o viudedad. Las pensiones no contributivas no son elegibles para este complemento.
  2. Hombres que tuvieron dos o más hijos y que solicitaron su pensión entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021. Antes de 2016, este derecho no estaba disponible para los padres, y después de 2021, las condiciones para otorgar el complemento cambiaron, aplicándose automáticamente a los hombres elegibles.
  3. Padres que no hayan sido privados de la patria potestad por una sentencia judicial, o si han sido condenados por violencia de género o contra sus hijos.

¿Por qué es importante solicitar el complemento de paternidad?

El complemento de paternidad puede representar un aumento significativo en la pensión, llegando hasta un 15 %, dependiendo del número de hijos. Además, incluye una retribución retroactiva, lo que significa que el beneficiario recibe los atrasos desde la fecha en que comenzó a percibir su pensión.

No reclamar este derecho equivale a renunciar a un beneficio económico importante que puede marcar la diferencia en la calidad de vida durante la jubilación.

complemento de paternidad

¿Cómo puede ayudarte Bufete Montes?

En Bufete Montes somos expertos en la gestión de reclamaciones de complementos de paternidad. Nuestro equipo ha trabajado en numerosos casos similares, ayudando a jubilados a recibir los beneficios que les corresponden.

Nos encargamos de analizar tu situación, revisar tu documentación y presentar la reclamación correspondiente. Además, te acompañamos en cada etapa del proceso para asegurarnos de que obtengas el mejor resultado posible.

Saber qué jubilados pueden solicitar el complemento de paternidad es el primer paso para garantizar que tus derechos sean reconocidos. Si cumples con los requisitos, no dejes pasar la oportunidad de mejorar tu pensión y recibir los atrasos correspondientes.

En Bufete Montes, estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de profesionales te ofrece una atención personalizada y soluciones efectivas para que tu proceso de reclamación sea sencillo y exitoso.

Contacta con nosotros hoy mismo y da el primer paso hacia una jubilación más justa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?